Huerta, Vivero Plantas Medicinales, Cocina, taller de Panificación, Músicoterapia, Actividad Física, Teatro, Arteterapia, Euritmia, Taller de telar y Tejido, Taller de Vellón y Teñidos naturales, Terapia Asistida con Animales, Terapia Ocupacional, Hidroterapia, Tratamientos Fisioterapeuticos, Grupos de Trabajo Terapéuticos, Campamento, Jornadas recreativas y de convivencia.
CUALIDADES ESPECIFICAS DE LAS TAREAS DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO.
El acompañamiento terapéutico tendrá la cualidad de generar el sentimiento de empata, lo que requiere tres momentos diferenciados:
1. Percibir la situación del acompañado.
2. Ponerse en el lugar del acompañado.
3. Libre de todo pensamiento personal, alcanzar la empatía
Cada acompañante terapéutico se responsabiliza de llevar adelante la tarea como máximo con cinco jóvenes. El trabajo está inmerso en el ritmo cotidiano que se lleva adelante en la casa , como así también en los hábitos y normas personales y sociales que cada joven o adulto necesita desarrollar y así lograr el mayor nivel posible de independencia y aceptación de si mismo.
CUALIDADES ESPECÍFICAS DE LA TERAPIA ARTISTICA
La terapia artística amplia la actividad médica y psicoterapéutica, su pleno alcance, probablemente solo poco a poco será reconocido. Trata de la aplicación de actividades artísticas como apoyo a los procesos.
El arte tiene su origen y nutriente en la vida afectiva, en la esfera del sentir reside su potencialidad. Las actividades artísticas son el instrumento para dinamizar e impulsar el desarrollo.
Las técnicas mas usadas son el dibujo, dibujo de formas y dibujo dinámico, modelado, pintura en acuarela, observación de obras de arte consagradas, euritmia, formación del habla y música.
La tarea de la Terapia Artística es comprender la actividad humana, su relación con la salud y enfermedad e impregnar el campo artístico con el pensamiento terapéutico. Debe adquirir una comprensión intima de lo que sucede en el hombre, y de los procesos que se mueven cuando una persona ejerce una actividad artística.
Dirigiendo la atención no tanto para el objeto artístico creado sino para los procesos que viven y actúan en el hombre cuando realiza esta actividad.
Trabajo fisioterapéutico
El trabajo con el cuerpo es fundamental para lograr el bienestar fisico. Para ello se brinda al joven asistido, espacios tales como hidroterapia, caminatas, euritmia, baile, etc.
Desarrollo de fuerzas laborales
Es de suma importancia que el joven o adulto con necesidades especiales pueda desarrollar sus fuerzas de trabajo y ponerlas de manifiesto en nuestra sociedad. Para ello se desarrollan talleres en los que los jóvenes producen junto a un acompañante, pan, pizza, plantas medicinales, artesanías. Luego estos productos son ofrecidos y entregados en la sociedad, generando así también un intercambio.
Modelo de actividades diarias
Trabajamos de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hs. .. En el ritmo cotidiano se intercalan las tareas necesarias para el autovalimiento tales como cocina, limpieza, compras, etc.








